1. Ubicación y Normativa Urbana

Detalles del Predio

  • Ubicación: C. Varsovia 36, Esq. C. Hamburgo, Col. Juárez.
  • Alcaldía: Cuauhtémoc, CDMX, C.P. 06600.
  • Superficie Total: 300.00 m².
  • Frente (Varsovia): 20.00 m.
  • Frente (Hamburgo): 15.00 m.
  • Tipo de Predio: Esquina.
  • Cuenta Catastral: 039_125_22.
  • Folio Certificado: SEDUVI-DU-CZ-2025-84521.
  • Validez Certificado: Hasta el 18 de junio de 2027.
  • Designación: Corredor Turístico, implica normativas de imagen urbana.

Zonificación y Usos de Suelo

  • Zonificación: HM/8/20/M (Habitacional Mixto).
  • Uso Habitacional: Vivienda plurifamiliar permitida.
  • Uso Comercial: Restaurantes, cafeterías, tiendas de especialidad.
  • Uso de Servicios: Oficinas, consultorios, despachos.
  • Uso Cultural: Galerías de arte, museos, centros culturales.
  • Prohibido: Industria, bodegas, talleres mecánicos.
  • Prohibido (Social): Bares, cantinas, centros nocturnos, salones de fiestas.
  • Prohibido (Salud): Hospitales y clínicas con hospitalización.
  • Densidad: Media, 1 vivienda por cada 50 m² de terreno.
  • Potencial de Viviendas: 6 viviendas (300m² / 50m²).

Normas de Construcción

  • Altura Máxima: 8 niveles sobre banqueta / 28.00 metros.
  • Exclusión de Altura: Cuartos de máquinas en azotea no cuentan si son <30% de la superficie.
  • SMC (Superficie Máx. Construcción): 1,920.00 m².
  • COS (Coef. Ocupación Suelo): 0.80 (desplante máximo de 240.00 m²).
  • CUS (Coef. Utilización Suelo): 6.4 (calculado de 0.80 COS x 8 niveles).
  • Área Libre Mínima: 20% (60.00 m²), debe ser permeable y ajardinada.
  • Remetimientos: No se exige remetimiento frontal, se permite construcción a paramento.
  • Armonía Urbana (Art. 18): Se deben respetar alturas y vanos de predios colindantes.
  • Estacionamiento (Sótanos): Se permiten hasta 4 niveles de sótano, no cuantifican en SMC.
  • Estacionamiento (Req.): 1 cajón por vivienda (<120m²), 1 por cada 40m² de oficina.

2. Movilidad y Conectividad

100/100
Walk Score (Paraíso Peatonal)
2 Líneas
Metro (L1) y Metrobús (L1, L7)
Alta
Densidad de Estaciones ECOBICI
3 Ejes
Avenidas Principales

Vialidades y Acceso

  • Paseo de la Reforma: Eje corporativo y turístico más importante.
  • Av. de los Insurgentes Sur: Conecta la ciudad de norte a sur.
  • Av. Chapultepec: Conexión este-oeste hacia el centro.
  • Calles Primarias: Florencia, Amberes, Liverpool.
  • Calles Secundarias: Londres, Hamburgo, Tokio, Praga.
  • Intersección Clave 1: Reforma e Insurgentes (Glorieta).
  • Intersección Clave 2: Florencia y Reforma (Ángel de la Independencia).
  • Intersecciones Controladas: Presencia de semáforos para gestionar el alto flujo.
  • Señalización Clara: Nombres de calles claramente señalizados en el pavimento.
  • Riesgo de Congestión: Alto potencial de tráfico en horas pico.

Transporte Público y Alternativo

  • Metro Sevilla: Aprox. 430m / 8 min a pie.
  • Metro Insurgentes: Aprox. 235m / 4-7 min a pie.
  • Metrobús Línea 7 (Reforma): Estación "El Ángel" a 290m / 5 min a pie.
  • Metrobús Línea 1 (Insurgentes): Estación "Hamburgo" a menos de 500m.
  • ECOBICI: Cicloestación a 2 cuadras, fomentando la micromovilidad.
  • Ciclovía: Carril dedicado en Paseo de la Reforma.
  • Taxis Oficiales: Abundante presencia indica buenas opciones de movilidad.
  • Autobús (RTP): Parada en Av. Chapultepec - Varsovia a 195m / 3 min.
  • Movilidad Diversa: Ecosistema con autos, vans, motocicletas y taxis.
  • Demanda de Estacionamiento: Alta, confirmada por publicidad de estacionamientos públicos.

3. Servicios del Entorno

Gastronomía

  • Alta Cocina: Cityzen, Prime Steak Club, Fifty Mils, Les Moustaches.
  • Iconos Populares: La Casa de Toño, Taquería Orinoco, El Califa de León.
  • Cocina Internacional: Goguinara (Coreana), Don Asado (Uruguaya), Tokio Ramen (Japonesa).
  • Cadenas Premium: Shake Shack, Le Pain Quotidien.
  • Cafeterías: El Péndulo, Maison Kayser, Starbucks, Cielito Querido.

Alojamiento

  • Lujo 5 Estrellas: The St. Regis, Four Seasons, Sofitel, Marquis Reforma.
  • Negocios: NH Collection, Galería Plaza, Fiesta Americana.
  • Histórico: Hotel Geneve (con museo propio).
  • Suites: Eurostars Zona Rosa, Suites Capri, Reforma Capital Inn.
  • Total Habitaciones: Más de 3,166 habitaciones estimadas en la zona.

Corporativo y Financiero

  • Coworking: WeWork, go-offices, Net(work) Reforma.
  • Empresas Tech: Oficinas DiDi, Uber, Rappi.
  • Grandes Torres: Torre Reforma, Torre BBVA, Capital Reforma.
  • Bancos: Sucursales de Citibanamex, BBVA, Santander, HSBC, Bansi.
  • Embajadas: Embajada de EEUU y Japón, CAS VISA USA.

Comercio y Retail

  • Conveniencia 24/7: 7-Eleven (en la esquina), OXXO, Circle K.
  • Mercado Local: Mercado Juárez (productos frescos y fondas).
  • Supermercados Asiáticos: Lianhua, I Love K-Food, Asiaon Mart.
  • Especializadas: Miniso, Librería Porrúa, The Body Shop, Steren.
  • Joyería y Moda: Joyería Bizzarro, Rio Bravo Casimires.

Salud y Bienestar

  • Gimnasios: Sports World, Smart Fit.
  • Farmacias: Cadenas como Farmacias del Ahorro y San Pablo.
  • Clínicas Especializadas: Nefrocen (Nefrología), Clínica de la Mujer.
  • Salud Dental: Dentalia.
  • Ópticas y Belleza: Devlyn Ópticas, Silvia Galván Image Studio.

Cultura y Entretenimiento

  • Monumentos: Ángel de la Independencia, Diana Cazadora, Monumento a Cuauhtémoc.
  • Cines y Teatros: Cinépolis Diana, Teatro Milán, Foro Lucerna.
  • Museos: Museo de Cera, Museo de Ripley, Museo del Chocolate (MUCHO).
  • Centros Culturales: Casa de Francia / Mediateca IFAL.
  • Idiomas: Talent English Varsovia, Global Link Studies.

4. Análisis Climático

16-18°C
Temp. Promedio Anual
+3-4°C
Efecto Isla de Calor (ICU)
870.9 mm
Precipitación Anual
76 (Buena)
Calidad del Aire (AQI)

Oscilación Térmica Diaria (°C)

Humedad Relativa Mensual (%)

Datos y Estrategias Clave

  • Vientos Dominantes: Del Noreste (NE) en Otoño/Invierno y del Sur/Suroeste (S/SW) en Primavera/Verano.
  • Temporada de Lluvias: Julio y Agosto son los meses más lluviosos, concentrando >75% de la precipitación.
  • Temporada Seca: Marzo y Abril son los meses más secos y con menor humedad (42-43%).
  • Horas de Luz: Varían de 11h 01m (Diciembre) a 13h 20m (Junio).
  • Trayectoria Solar: Sol alto (casi cenital) en verano y sol bajo en invierno.
  • Herramienta Solar: Se recomienda usar la app "Andrew Marsh Solar Tools" para modelar sombras.
  • Diseño Pasivo: Usar masa térmica para absorber calor de día y liberarlo de noche.
  • Sombreado Fachadas E/O: Usar elementos verticales (aletas, vegetación caduca) es crucial.
  • Contaminante Principal: Partículas PM10.
  • Inclinación Solar Óptima: Paneles orientados al sur con inclinación de ~20°.

5. Análisis de Mercado Inmobiliario

Mercado Residencial

106 m²
Tamaño Prom. Venta
$82,311
$/m² Promedio Venta
83 m²
Tamaño Prom. Renta
$415
$/m² Promedio Renta
  • Configuración Venta Más Común: 2 recámaras y 2 baños.
  • Configuración Renta Más Común: 1 recámara y 1 baño.
  • Ticket Promedio Venta: $8,847,915 MXN.
  • Ticket Promedio Renta: $28,850 MXN.
  • Amenidades Clave (Venta): Seguridad 24/7, Roof Garden, Gimnasio, Alberca, Coworking.
  • Propuesta de Valor Renta: Flexibilidad, opción de amueblado y equipado, a veces sin aval.
  • Valor por m² (Renta): Los deptos. pequeños (lofts, 1 rec) tienen un costo relativo por espacio más elevado.

Mercado de Oficinas y Locales

285 m²
Tamaño Promedio Oficina
$450/m²
Renta Promedio Oficina
$550/m²
Renta Promedio Local Comercial
  • Rango de Renta (Oficinas): Desde $300/m² (Clase B) hasta $580/m² (Clase A+).
  • Ticket Promedio (Local): $75,000 MXN.
  • Amenidades Clave (Oficinas): Certificación LEED, valet parking, salas de juntas equipadas.
  • Tendencia: Mercado resiliente con vacancia a la baja y precios estables/al alza en edificios premium.
  • Flexibilidad: Creciente oferta de espacios "Plug & Play" (listos para usar).

6. Perfil Socioeconómico y Demográfico

Niveles Socioeconómicos y Vocación

La zona es un clúster de los dos estratos más altos de la CDMX.

Nivel A/B (Alto)

$296,197 Ingreso Prom. Mensual

Nivel C+ (Medio Alto)

$112,496 Ingreso Prom. Mensual

  • Motor Económico 1: Servicios Profesionales ($295,177M de producción bruta).
  • Motor Económico 2: Industrias Manufactureras ($152,616M de producción bruta).
  • Hub Fintech: Presencia de empresas como Revolut y Dolarapp.
  • Nicho Cultural: La comunidad coreana ("K-Town") añade una dimensión económica única.
  • Legado Histórico: La arquitectura Porfiriana es un activo económico tangible.

Datos Demográficos (Alcaldía Cuauhtémoc)

Censo 2020, INEGI.

545,884
Población Total
284,933
Población Femenina
260,951
Población Masculina
196,593
Viviendas Habitadas
  • Habitantes por Vivienda: ~2.78, sugiere hogares pequeños (solteros, parejas).
  • Empleo (Finanzas): 119,156 personas en Servicios Financieros y de Seguros.
  • Empleo (Comercio): 109,768 personas en Comercio al por Mayor.
  • Empleo (Servicios): 70,310 personas en Alojamiento y Alimentos.
  • Ubicación Geográfica: Latitud 19.441, Longitud -99.151.

7. Análisis de Créditos y Financiamiento

Perfil y Patrones del Crédito

  • Edad Productiva: El 80% de los créditos se concentra en el rango de 30 a 59 años.
  • Ingresos Altos: El nivel salarial ">12 UMA" acumula el mayor número y monto de créditos.
  • Motor Financiero: La Banca Comercial otorga ~$7 mil millones MXN, más del doble que INFONAVIT (~$1.57 mil millones).
  • Destino Principal: Adquisición de "Vivienda Nueva" y "Vivienda Existente".
  • Tipo de Vivienda Financiada: Principalmente "Residencial" y "Media".
  • Estacionalidad: Se observan picos de actividad crediticia en Marzo y Abril.
  • Crédito Social: En créditos para mejoras (enfocados en zonas indígenas), las mujeres son las principales beneficiarias.
  • Créditos Hombres: 2,621 créditos por ~$3.48 mil millones MXN.
  • Créditos Mujeres: 2,650 créditos por ~$3.50 mil millones MXN.
  • Tendencia en Cuauhtémoc: Desarrollo enfocado en vivienda vertical de alto valor (>190 UMA) y 2 recámaras.

Créditos por Institución (Monto Total)

8. Análisis de Impacto Macroeconómico

Inflación (4.42%)

  • Negativo: Aumenta costos de construcción.
  • Negativo: Erosiona poder adquisitivo del comprador.
  • Positivo: El inmueble se vuelve un "activo refugio".
  • Positivo: Acelera la plusvalía nominal.
  • Positivo: "Licúa" la deuda del desarrollador a tasa fija.

Tasa de Interés / TIIE (8.50%)

  • Negativo: Encalece créditos hipotecarios (>10-11%).
  • Negativo: Aumenta costo de crédito puente para el proyecto.
  • Positivo: Filtra el mercado a compradores más sólidos (mayor enganche).
  • Positivo: Tendencia a la baja (pronóstico ~7.51%) es buen argumento de venta.

PIB (~0.2%)

  • Negativo: Incertidumbre laboral pospone compras.
  • Negativo: Menor expansión de empresas y demanda corporativa.
  • Positivo: Obliga a enfocar en el nicho resiliente de la zona.
  • Positivo: Puede reducir la competencia futura de otros desarrollos.

9. Entorno, Paisajismo y Biodiversidad

Selección Estratégica de Árboles

  • Jacaranda: 12-20m de altura, sombra densa, forma ovoidal.
  • Fresno: 15-30m de altura, sombra densa, forma esférica.
  • Pirul Común: 8-15m de altura, sombra ligera, forma irregular/péndula.
  • Trueno: 10m de altura, sombra densa, forma ovoidal.
  • Liquidámbar: 25-35m de altura, sombra densa, forma piramidal.

Fauna Local a Atraer

  • Pinzón Mexicano: Pájaro cantor con pecho rojo.
  • Colibrí Pico Ancho: Polinizador vibrante, indicador de jardín saludable.
  • Cuitlacoche Pico Curvo: Busca insectos en el suelo, indicador de hábitat sano.
  • Tlacuache Norteño: Único marsupial, "limpiador" del ecosistema.
  • Ardilla Gris Mexicana: "Jardinera olvidadiza", dispersa semillas.

Estrategias Clave de Paisajismo

  • Ingeniería Ambiental: Usar el paisaje para combatir activamente la contaminación y gestionar el agua.
  • Ecosistema Estratificado: Combinar árboles, arbustos y cubresuelos para maximizar nichos para la fauna.
  • Polinators Hotspots: Agrupar masivamente plantas con flores para crear focos de atracción visual.
  • Filtro de Aire Nativo: El Fresno (Fraxinus uhdei) es excepcionalmente eficaz para filtrar contaminantes.
  • Color y Sonido Anual: La Tronadora (Tecoma stans) florece casi todo el año, asegurando color y atrayendo colibríes.
  • Marketing Sensorial: Integrar plantas con fragancia como el Pitosporo Enano ("aroma a azahar").
  • Política Cero Pesticidas: Posicionar el desarrollo como un santuario ecológico.
  • La Fauna como Amenidad: Convertir la atracción de aves y mariposas en un diferenciador de marketing.
  • Color Otoñal: Usar Liquidámbar para diferenciarse del paisaje genérico de la ciudad.
  • Co-creación con la Fauna: Comunicar cómo la ardilla es una aliada en la reforestación.

10. Conclusiones y "Joyitas" Estratégicas

  • Ecosistema Validado: La simbiosis entre la oferta (lujo vertical), la demanda (profesionales de altos ingresos) y el financiamiento (banca comercial) está comprobada.
  • Perfil de Cliente Triple: Diseñar para el Residente Permanente, el Viajero de Negocios y el Turista, permitiendo modelos de renta flexible y "lock-off".
  • Tipología "Estándar de Oro": La configuración de 2 recámaras y 2 baños es el producto más líquido y seguro para el mercado.
  • Amenidades como Diferenciador: Un Business Center es indispensable; un Roof Garden con vistas es un lujo deseable que define el proyecto.
  • Narrativa de "Ciudad Global": Vender la participación en un epicentro mundial, no solo un apartamento.
  • Activo Refugio: En un entorno macroeconómico incierto, la ubicación "Triple A" atrae a compradores que buscan proteger su capital.
  • Marca Pre-establecida: La presencia de WeWork, Revolut y otras Fintechs ya posiciona la zona como un hub de innovación.
  • Patrimonio como Activo: La arquitectura histórica de la colonia se traduce directamente en valor económico premium.
  • Economía 24 Horas: La Zona Rosa garantiza actividad económica y vibración constante, aumentando el atractivo.
  • Inversión de Bajo Riesgo Relativo: La resiliencia del área, sostenida por múltiples bases de clientes (turismo, finanzas, residentes), reduce el riesgo.